![]() |
Diana Krall - Conde Duque (Madrid) - 2/7/2008
Diana Krall es una pianista y cantante canadiense cuya gran popularidad la ha consolidado como uno de los máximos referentes del jazz vocal. Proviene de una familia de músicos: sus padres eran pianistas y su abuela, cantante de jazz. Desde muy joven sintió una profunda atracción por el piano, lo que la llevó a estudiar en la prestigiosa escuela de música Berklee, en Boston. Inició su carrera tocando en clubes y restaurantes, hasta que el legendario bajista y compositor Ray Brown la descubrió y se convirtió en su mentor. El éxito le llegó a finales de los años 90 con álbumes como Love Scenes y When I Look In Your Eyes. Desde entonces, es una presencia habitual en los festivales de jazz más importantes del mundo. La imagen fue tomada en 2008, durante el concierto que Diana Krall ofreció en el festival Los Veranos de la Villa de Madrid. |
lunes, 7 de diciembre de 2020
Diana Krall
sábado, 28 de noviembre de 2020
Javier Vercher
![]() |
Javier Vercher - Microteatro (Madrid) - 27/4/2011
El saxofonista Javier Vercher es un músico de jazz inquieto e intuitivo. Su espíritu innovador lo impulsa a explorar constantemente los límites del género, creando un sonido experimental e intenso, pero a la vez melódico y lleno de emoción. A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con grandes figuras como Larry Grenadier, Lionel Loueke, Jorge Rossy, Francisco Mela y Billy Hart. Además de su faceta como intérprete, destaca su labor docente en el Berklee College of Music – Valencia Campus, así como su sólida trayectoria discográfica, con álbumes tan notables como Wish You Were Here. La imagen fue tomada en 2011, durante el concierto que Javier Vercher ofreció en el Microteatro de Madrid, una experiencia íntima para unos pocos privilegiados. |
viernes, 9 de octubre de 2020
Herbie Hancock
![]() |
Herbie Hancock - Escenario Puerta del Ángel (Madrid) -
25/7/2010
El pianista estadounidense Herbie Hancock es una auténtica leyenda del jazz. A lo largo de seis décadas de carrera, ha explorado diversos caminos dentro del género, desde el post-bop hasta el funk, siempre guiado por una inagotable inquietud creativa. Ha participado en innumerables grabaciones, tanto como líder de sus propios grupos como acompañando a gigantes del jazz como Miles Davis, Freddie Hubbard, Lee Morgan, Sonny Rollins y Wayne Shorter, entre muchos otros. Como compositor, ha dejado una huella imborrable con clásicos como Dolphin Dance, Watermelon Man y el icónico Cantaloupe Island, tema reinventado en innumerables versiones. La imagen fue tomada en 2010, durante el concierto que Herbie Hancock ofreció en Madrid. |
lunes, 17 de agosto de 2020
Patrice Quinn
![]() |
Patrice Quinn - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) -
20/7/2019
Patrice Quinn es una cantante y actriz estadounidense nacida en Nueva York, en el seno de una familia de activistas por los derechos civiles. Se formó como actriz en el prestigioso Circle in the Square Theatre School, y su pasión por el jazz comenzó al escuchar a Nina Simone. Entre sus influencias destacan figuras icónicas como Billie Holiday, John Coltrane, y, más recientemente, Betty Carter y Abbey Lincoln. En los últimos años, Patrice Quinn se ha unido a la banda del reconocido saxofonista Kamasi Washington, participando en la gira mundial de presentación de su álbum The Epic. Sobre el escenario tiene un estilo interpretativo en el que mezcla teatralidad, pasión y un profundo misticismo que cautiva al público. La imagen fue tomada en 2009, durante el concierto que Kamasi Washington ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria. |
lunes, 22 de junio de 2020
Bebo Valdés
![]() |
Bebo Valdés - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) -
17/5/2005
Bebo Valdés es un pianista cubano excepcional y una leyenda atemporal del jazz. Comenzó su carrera en su Cuba natal como pianista y arreglista en la orqueta del famoso Club Tropicana, para luego fundar su propia big band, Sabor de Cuba, con la que innovó y enriqueció el sonido del jazz afrocubano. Tras la Revolución Cubana, Bebo Valdés se exilió en Estocolmo, donde pasó años trabajando como pianista en un hotel, lejos del gran escenario internacional. Sin embargo, su talento volvió a brillar con fuerza gracias a su participación en la película de Fernando Trueba Calle 54, que lo devolvió al escenario global. En 2002 publicó junto al cantaor flamenco Diego El Cigala el extraordinario disco Lágrimas negras, una obra que fusiona jazz latino, música cubana y flamenco, conquistando a críticos y público por igual. La imagen está tomada el año 2005, durante el concierto que Bebo Valdés ofreción en el mítico Club de Jazz San Juan Evangelista de Madrid |
sábado, 15 de febrero de 2020
Erik Truffaz
![]() |
Erik Truffaz - Sala Clamores (Madrid) - 12/2/2020
El trompetista francés Erik Truffaz es una figura destacada del jazz europeo. Su espíritu inquieto lo lleva a explorar constantemente nuevos horizontes musicales. En su sonido confluyen el jazz, la música electrónica, el rock y el hip-hop, con una clara influencia de su admirado Miles Davis. A lo largo de su carrera, ha grabado diez discos para el prestigioso sello Blue Note y ha realizado numerosas giras, participando con frecuencia en los principales festivales de jazz de Europa. La imagen está tomada en 2020, durante el concierto que Erik Truffaz ofreció en la Sala Clamores de Madrid. |